¿Me van a pinchar?

La anestesia dental es tanto para el dentista como para el paciente un momento poco agradable en la consulta odontológica, sin discriminar entre niños y adultos la ansiedad ante el pinchazo existe en mayor o menor medida prácticamente en todas las personas. Es así como han empezado a aparecer soluciones y alternativas a los métodos clásicos de anestesia con “Carpule” que es el instrumento a través del cual el odontólogo generalmente logra la anestesia.

Uno de estos métodos innovadores es la Anestesia STA la cual fue creada con el fin de incrementar la satisfacción y disminuir la ansiedad del paciente en la consulta odontológica. STA viene de “Single Tooth Anesthesia” que significa anestesia para un solo diente, la cual es asistida por una máquina que entrega el flujo de anestesia de forma controlada y monitorizando la presión de la zona para disminuir las molestias y dolor.

Dentro de los beneficios que podemos mencionar de la Anestesia a través de STA se encuentran que:

  1. Es visual y táctilmente más amigable que la anestesia tradicional (Carpule).

  2. Reduce la ansiedad ante el “pinchazo”.

  3. Elimina la sensación colateral de “entumecimiento o adormecimiento” de la zona y con ello las complicaciones y consecuencias como mordeduras, molestias al hablar, etc.

  4. Debido a su capacidad de anestesiar 1 solo diente, permite trabajar en distintos sectores de la boca sin quedar con “toda la boca dormida."

  5. Permite utilizar menor cantidad de anestesia, y obtener resultados en corto tiempo, así como también una menor duración del efecto.

En Clínica el Mañio contamos con la tecnología STA para mejorar la experiencia de nuestros pacientes en la consulta Odontológica. Te invitamos a probar este innovador sistema y relajarte por completo mientras nosotros nos preocupamos de tu sonrisa!


autor
Dra. Andrea Seelmann

Es Cirujano Dentista de la Universidad de los Andes y especialista en Odontopediatría de la misma universidad. Está capacitada en Sedación con Óxido Nitroso en Odontología, por el Centro de Entrenamiento en Sedoanalgesia, logrando atenciones tranquilas y libres de estrés en niños, adolescentes y pacientes con necesidades especiales. Es Miembro de la Sociedad Chilena de Odontopediatría (SCHOP). Forma parte del cuerpo docente de la Clínica Asistencial “Clínica del Niño” en la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes.
Actualmente ejerce como Odontopediatra en clínicas odontológicas privadas y en la Fundación Gantz: Hospital del Niño con Fisura.